Innovación metodológica para el estudio de la plataformización

Sued Gabriela ElisaLugo Nohemí

Innovación metodológica para el estudio de la plataformización

Virtualis. Revista de cultura digital

Tecnológico de Monterrey, Dirección de Investigación de la Escuela de Humanidades y Educación



En los últimos años, y acentuado por la pandemia de COVID-19, el entorno digital ha cobrado una importancia inusitada. Si bien hace años que lo estudiamos como un espacio de entretenimiento, sociabilidad y significación habitual, las interacciones, contenidos y afectividades digitales han pasado a ser parte de los modos actuales de producción: bienvenides todes al capitalismo de plataformas, cuya principal mercancía son las trazas digitales que dejamos en las redes sociales. Experimentamos un momento en el que las prácticas culturales son absorbidas y procesadas por un régimen de producción que Van Dijck et al. (Van Dijck, J., Poell, T., & de Waal, M. (2018). . Oxford University Press. 2018), denominan plataformización. Esta implica la penetración de la economía de plataformas en todos los aspectos de la vida social, incluyendo infraestructuras que habitualmente han sido controladas por los estados, como la educación, la salud, el transporte, y las relaciones laborales., entre muchas otras (Poell, T., Nieborg, D. B., & Duffy, B. E. (2021). . Polity Press. Poell et al., 2021). La plataformización ofrece un marco conceptual diferente al de red social. Mientras que la segunda se concibe como una mediación de relaciones sociales que tienden a la horizontalidad, por lo que la red sería un conector entre personas, las plataformas poseen modos precisos de operación: son intermediarias entre socios y clientes, procesan y reutilizan todos los datos que en ellas se generan y, a través de procesos técnicos y sociales automatizados proveen orientaciones y pautas de comportamiento a sus usuaries. Si el concepto de red tiende a ocultar la infraestructura que sostiene sus procesos, el concepto de plataforma pone de manifiesto intereses empresariales, procesos algorítmicos, reutilización de datos, flujos de información distorsionados, y pautas culturales que se amoldan a las nuevas estructuras bajo el riesgo de quedar invisibilizadas en montos ingentes de datos masivos y procesos algorítmicos basados en la cuantificación de las interacciones digitales. Nos ha tocado vivir en el mito del eterno retorno: aquello que producimos como fotografía, opinión pública, expresión de afectos o reclamo social legítimo, nos vuelve como datos listos para modelar, una vez más, nuestras imágenes, afectos, reclamos e identidades. Así, la lógica cultural es insumo y a la vez producto de los intereses comerciales de las plataformas (Nieborg, D. B., & Poell, T. (2018). The platformization of cultural production: Theorizing the contingent cultural commodity. , (11), 4275-4292. Nieborg y Poell, 2018).

Para los estudios de medios, sociotécnicos y sociales en general, no es nada simple desentrañar estos procesos. Por un lado, el secreto industrial que protege a los sistemas automatizados (Pasquale, P. (2016). The Black Box Society: . Harvard University Press.Pasquale, 2016), las limitaciones de acceso a los datos que las plataformas almacenan, la velocidad y el dinamismo de la producción de contenidos, la subjetividad, personalización y variabilidad de los perfiles de las redes sociales imponen permanentes límites a la producción de conocimiento relacionado con las plataformas. Por el otro, la situación señalada nos obliga a innovar para comprender. Los últimos años nos han dejado un repertorio metodológico novedoso para el estudio de las prácticas, los contenidos y los procesos digitales que van más allá de su uso como fuente primaria de comprensión de lo social (Estalella, A., & Ardévol, E. (2011). e-research: Desafíos y oportunidades para las ciencias sociales. , , 87-111. Ardévol y Stalella, 2011), y que más bien, sitúan lo digital como objeto, como método y como campo de estudio (Gómez Cruz, 2017). Métodos digitales, etnografías socio-materiales, auditorías algorítmicas, estudios multi-situados, archivos digitales construidos manual y trabajosamente, observación participante en el continuum entre las interacciones digitales y cara a cara, son algunos de los recursos que apelan a nuestra imaginación metodológica para estudiar procesos acerca de los cuales todavía sabemos poco: el vivir la vida en las plataformas no viene con un manual de metodologías de investigación.

A decir verdad, lo digital ha formado parte de la agenda latinoamericana: movimientos sociales, juventudes, alfabetizaciones, cambios tecnológicos en el ecosistema mediático han sido abordados desde siempre en nuestras investigaciones (Trejo Delarbre, R. (2018). Seis décadas de investigación latinoamericana sobre comunicación. Una propuesta de periodización. En Delia Crovi Druetta y Raúl Trejo Delarbre (coord.) . UNAM Coordinación de Humanidades.Trejo Delarbre, 2018). Lo que diferencia a este segundo momento, es la preocupación por entender las tecnologías no solo como instrumentos para alcanzar fines. Nos encontramos en una etapa donde pensamos lo digital como un dispositivo sociotécnico que modela realidades tanto en línea como fuera de ella, y que configura relaciones de poder al definir la visibilidad de conversaciones y asuntos públicos. Para estudiar este modelado, resulta fundamental enfocarnos en funcionamientos, en materialidades, en aspectos no solo discursivos, sino también técnicos. En inglés existe una palabra ideal para estos componentes: affordances. Los botones de like o compartidos, los hashtags, las casillas donde se puede cementar una fotografía o un video, aún aquellas que nos permiten deshabilitarlos, constituyen expresiones visuales de software que nos posibilitan, o no, realizar acciones en las plataformas. Además de habilitar una acción, las affordances también son capaces de comunicar y de connotar, cumpliendo eficientemente con los aspectos performativos de la comunicación (Bucher, T., & Helmond, A. (2018). The Affordances of Social Media Platforms. In J. Burgess, T. Poell, & A. Marwick (eds.) Bucher y Helmond, 2018).

Por otro lado, lo digital no se hace presente sólo en las affordances, sino que pasa a ser parte constitutiva de los procesos de investigación: métodos y técnicas informáticas ingresan al proceso de investigación para habilitar nuevas lecturas e interpretaciones apoyadas en visualizaciones de valor tanto cognitivo como estético.

Por eso, en conjunto con los editores de Virtualis, nos resulta muy grato presentar los seis artículos más dos reseñas de libro que conforman este volumen.

Métodos digitales y conversación pública

Tres artículos analizan la conversación pública en plataformas sociales a partir de técnicas de recolección automática de datos. Las tres producciones buscan aportar a la comprensión de la conversación pública política a partir de la idea central que impulsa este número: cómo las plataformas son mucho más que mediadoras de conversación, al ejercer un conjunto de procesos automatizados que juegan un papel activo en la conversación digital.

En su artículo Plataformización: algoritmos y datificación en el debate público en Twitter, Adalberto López Robles examina el modo en que los algoritmos de recomendación modelan la conversación virtual a través del examen de un conjunto de tuits producidos tras la decisión de una corte colombiana de dictar medidas de aseguramiento contra el expresidente Álvaro Uribe. A partir de la técnica de análisis visual de redes (Venturini, T., Jacomy, M., & Jensen, P. (2021). What do we see when we look at networks: Visual network analysis, relational ambiguity, and force-directed layouts. , 8(1). Venturini et al., 2021), el actor logra identificar dos comunidades que comparten narrativas diferentes sobre un mismo hecho. Así, según este análisis, los usuarios quedan envueltos en cámaras de eco construidas por algoritmos que entregan mensajes de manera segregada y ajustadas a las preferencias de los usuarios.

Una mirada complementaria aportan González Castillo y Martín del Campo con su trabajo Participación y conversación política en YouTube: #Ayotzinapa, #MichaelBrown y #BlackLivesMatter. Los autores proponen ir más allá de la polarización para proponer otras formas menos evidentes, pero más matizadas de expresión política digital. Ante una expresión política que adopta cada vez más formas visuales, se enfocan en los comentarios dejados en la plataforma YouTube a un conjunto de videos seleccionados acerca de dos casos de abusos de autoridades sucedidos en 2014 que permanecen impunes, y que alcanzaron alto impacto en la esfera mediática y en el debate político: la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el estado de Guerrero y el asesinato del joven afroamericano Michael Brown por el oficial Darren Wilson en Ferguson, que dio lugar al movimiento Black Lives Matter. Los autores proponen que un acercamiento a dichas expresiones, cuidadosamente proporcionado por el manejo de técnicas cuantitativas que analizan los niveles de participación colectiva en los comentarios, pueden hacer emerger expresiones políticas matizadas que invitan a la reflexión tanto como al reconocimiento de su lucha social que emprenden sujetos de poblaciones excluidas de la esfera pública. En YouTube, la cantidad de visualizaciones de un video y las lógicas participativas en los comentarios sugieren diferentes modos de ver y de interpretar, tal lo habían sugerido Jean Burgess y Joshua Green en su estudio sobre las culturas de YouTube (Burgess, J., & Green, J. (2018). . Polity Press.Burgess y Green, 2018).

Por su parte, Antony Flores Mérida, en su artículo Análisis de hashtags en Twitter: uso estratégico de plataformas de #Verificado19s tras los sismos de 2017, continúa las indagaciones de la protesta social digital al enfocarse en los hashtags como parte de un repertorio de acciones para los movimientos sociales en las redes. El autor se centra en un importante caso: #Verificado19S, que prestó asistencia a través de la plataforma Twitter durante el sismo de 2017 en la ciudad de México. Flores Mérida estudia los hashtags co-ocurrentes con #Verificado19S para proponer una clasificación de funciones que pueden cumplir los hashtags. Diferenciándose de posturas que los caracterizan como etiquetadores temáticos (Bruns, A. & Burgess, J. (2015). Twitter hashtags from ad hoc to calculated publics. In Rambukkana, N (ed.). (pp. 13-28). Peter Lang Publishing. Bruns y Burgess, 2015), en este artículo se despliegan un conjunto de características estratégicas y funciones: un hashtag puede funcionar como marcador ideológico, como marcador conceptual y como vehículo de reivindicaciones de los actores envueltos en diferentes causas.

Aunque enfocados en diferentes temáticas y plataformas, los tres artículos comparten una mirada que va más allá de los contenidos, y que incluye las materialidades digitales y los funcionamientos técnicos en sus análisis.

Materialidades visuales, métodos híbridos y reflexividad

Los tres artículos de esta sección son: Análisis de los dance challenges en Tiktok mediante la Metodología Visual Crítica de Marissa González Ramírez, Visualidad de archivo: construcción y análisis etnográfico del archivo visual en Instagram con las protestas #NoNosCuidanNosViolan y #NoMeCuidanMeViolan de Elisa Niño Vázquez y Cuerpos datificados. Los datos cuir de la comunidad Ballroom latinoamericana de Nivardo Trejo Olvera. Estos textos tienen diversos vasos comunicantes, por lo que nos permitimos compararlos a la par que vamos reseñando. Por un lado, son estudios de materialidades visuales: Marisa González analiza los dance challenges en TikTok mediante una metodología visual crítica; Elisa Niño realiza el análisis de un archivo visual de los hashtags #NoNosCuidanNosViolan y #NoMeCuidanMeViolan y, Nivardo Trejo analiza cómo Instagram datifica la performatividad de los cuerpos de las Vogueras que practican ballroom.

El enfoque de los artículos se centra en prácticas de grupos en el sentido amplio o específico en dos de los casos: los jóvenes usuarios en TikTok, las Houses o Casas de Ballroom en Latinoamérica. En ese sentido, Elisa Niño, más que el grupo sigue dos hashtags ya mencionados anteriormente, pero en la constitución de su archiva 'se pone al centro de la selección' de las materialidades seleccionadas.

A lo largo de los artículos, les autores desgranan léxico y gramática de las plataformas y los métodos, y al igual que los textos de la primera sección, evidencian un funcionamiento que va más allá del objeto de estudio, pero que, a su vez, tiene intersecciones particulares para las personas o fenómenos estudiados. En ese sentido, se destacan las observaciones de Trejo Olvera sobre Instagram y la tensión entre cómo los datos cuir evidencian una 'disputa constante entre la agencia de las plataformas y la de les usuaries'.

Otra coincidencia en dos de los tres textos de esta sección es que tanto Elisa Niño como Trejo Olvera, enfatizan una perspectiva etnográfica; una investigación situada (Haraway, D. J. (1995). . Cátedra. Haraway, 1995) y una escritura en primera persona y que devela la reflexividad de les autores, quienes nos invitan a acompañarles en sus reflexiones, decisiones y procesos de teorización.

Estado del arte en innovación metodológica de la cultura digital

Por último, presentamos dos reseñas de libros. Existen, por fortuna, un conjunto de producciones innovadoras enfocadas en métodos que se aproximan a lo digital desde perspectivas que contemplan métodos y materialidades digitales. Para este número, María Ortiz y Rodrigo González Reyes aportan las reseñas de dos libros recientes. La primera escribe sobre La imaginación metodológica. Coordenadas, rutas y apuestas para el estudio de la cultura digital, un libro colectivo coordinado por Dorismilda Flores Márquez y Rodrigo González Reyes, editado en 2021 por Tintable. González Reyes, por su parte, comenta el libro de César Rodríguez Cano, Hipermétodos. Repertorios de la investigación social en entornos digitales, editado recientemente por la Universidad Autónoma de México.

Conclusión

En síntesis, en este número, podemos observar el empleo de métodos digitales desde perspectivas latinoamericanas que apuestan por la imaginación metodológica (Mills, C. W. (2003). . Fondo de Cultura Económica.Mills, 2003) y la innovación y apropiación de métodos y herramientas. Este número de Virtualis presenta una producción científica pujante y contemporánea, crítica y consciente de cómo los estudios sobre activismo ciudadano, las conversaciones públicas y las expresiones culturales son atravesadas por las lógicas de las plataformas. Destacan artículos que son críticos y reflexivos hacia los mismos métodos y tratan de ampliarlos, sobre todo desde la postura epistemológica desde la cual se utilizan. Estas investigaciones conjuntan herramientas metodológicas desde una perspectiva que supera la oposición binaria entre lo cuantitativo y lo cualitativo o, lo distante y lo cercano (Moretti, F. (2016). . Fondo de Cultura Económica.Moretti, 2016).

Estamos seguras de que la coincidencia temática, pero también las diversidades metodológicas, de perspectiva y objeto de estudio, dan cuenta de la mirada crítica y dinámica de la investigación en la región. Esperamos que el número aporte tanto a las reflexiones y cuestionamientos sobre la plataformización así como al repertorio de recursos metodológicos para sus investigaciones futuras.

Referencias

Bruns, A. & Burgess, J. (2015). Twitter hashtags from ad hoc to calculated publics. In Rambukkana, N (ed.). (pp. 13-28). Peter Lang Publishing.

Bucher, T., & Helmond, A. (2018). The Affordances of Social Media Platforms. In J. Burgess, T. Poell, & A. Marwick (eds.)

Burgess, J., & Green, J. (2018). . Polity Press.

Estalella, A., & Ardévol, E. (2011). e-research: Desafíos y oportunidades para las ciencias sociales. , , 87-111.

Haraway, D. J. (1995). . Cátedra.

Mills, C. W. (2003). . Fondo de Cultura Económica.

Moretti, F. (2016). . Fondo de Cultura Económica.

Nieborg, D. B., & Poell, T. (2018). The platformization of cultural production: Theorizing the contingent cultural commodity. , (11), 4275-4292.

Pasquale, P. (2016). The Black Box Society: . Harvard University Press.

Poell, T., Nieborg, D. B., & Duffy, B. E. (2021). . Polity Press.

Trejo Delarbre, R. (2018). Seis décadas de investigación latinoamericana sobre comunicación. Una propuesta de periodización. En Delia Crovi Druetta y Raúl Trejo Delarbre (coord.) . UNAM Coordinación de Humanidades.

Van Dijck, J., Poell, T., & de Waal, M. (2018). . Oxford University Press.

Venturini, T., Jacomy, M., & Jensen, P. (2021). What do we see when we look at networks: Visual network analysis, relational ambiguity, and force-directed layouts. , 8(1).




Notas al pie de pagina

La Dra. Sued agradece a la beca postdoctoral UNAM coordinación de Humanidades, al UNAM-IIS y a su asesora académica, Dra. Judith Zubieta García, por su apoyo para realizar la coordinación del presente monográfico.


Describe el contenido de la imagen