Visualidad de archivo: construcción y análisis etnográfico del archivo visual en Instagram con las protestas #NoNosCuidanNosviolan y #NoMeCuidanMeViolan

Niño Vázquez Elisa

Visualidad de archivo: construcción y análisis etnográfico del archivo visual en Instagram con las protestas #NoNosCuidanNosviolan y #NoMeCuidanMeViolan

Virtualis. Revista de cultura digital

Tecnológico de Monterrey, Dirección de Investigación de la Escuela de Humanidades y Educación

Resumen

Este artículo pretende contribuir a los trabajos que, desde abordajes etnográficos, se desarrollan alrededor del hashtag y la imagen de la protesta feminista onlife plasmada en Instagram. Detallo la inmersión en Instagram, la labor de hacerse de un archivo de materiales en el trabajo etnográfico digital y el apoyo de softwares para sistematizar y visualizar. Me aproximo al hashtag como un artefacto y a la visualidad como una materialidad digital que permiten construir una archiva para adentrarme a la complejidad de prácticas de los feminismos, estudiadas desde plataformas sociodigitales. Presento desafíos y decisiones metodológicas que enfrenté con el caso de #NoNosCuidanNosviolan y #NoMeCuidanMeviolan en Chile y en México. Elaboro algunas de las posibilidades y limitantes de la utilización de software para la codificación de estas materialidades al elaborar un archivo de lo visual y visualizarlo. Concluyo que la construcción y codificación de un archivo visual etnográfico a partir de un hashtag, puede ser potenciada y contenida con la combinación softwares, donde se juega la imaginación y cercanía de quien investiga


Palabras clave:

archivo etnográfico, protesta feminista, #nonoscuidannosviolan, Instagram, .

<



Técnicas de investigación y diseño de instrumentos

Figura 1



Impresión de pantalla de Instagram con el hashtag desde perfil personal

Como parte de la reflexión ética, al considerar que no le revelé a todos los perfiles que se estaba llevando a cabo una investigación y con el afán de proteger la seguridad, particularmente de aquellos perfiles personales, dadas las violencias por medios digitales que han recibido muchas al alzar la voz (Cerva Cerna, D. (2020). La protesta feminista en México. La misoginia en el discurso institucional y en las redes sociodigitales. , (240), 177-205. .Cerva Cerna, 2020), será omitida la información sensible de las publicaciones y se colocará solo la imagen que pusieron a circular. Aquellas materialidades que estén en formato selfi, tendrán un filtro o figura que proteja el rostro.

En la colección de imágenes a la que llegué como objeto de investigación para reflexionar (Niederer, S., y Colombo, G. (2021). Métodos visuales para imágenes en línea: recolección, circulación y co-creación con máquinas. , , 1-7.Niederer y Colombo, 2021), el grueso es de #NoNosCuidanNosViolan (NNCNV) y predomina la fotografía y la ilustración (figura 2 y 3).

Figura 2



Tabla de hashtag con número de materialidades y país, y Diagrama de Sankey sobre tipo de materialidad visual y hashtag

Figura 3



Visualización-red de composición de archiva por hashtag

Herramientas de software

Respecto a las herramientas de sistematización de la observación y notas de campo, al comienzo sistematicé en Excel y posteriormente pasé al software de análisis cualitativo Atlas.ti 9. Este último porque precisaba una manera más cómoda de visualizar las imágenes con las relaciones que encontraba. Excel, si bien es un gran aliado para sistematizar y ha incorporado alternativas para insertar imágenes que se muevan con las filas, me presentó el inconveniente de que las observaciones de las categorías se quedan fijas, porque se trata de una tabla. Los vínculos se trazaban en mi escritura, pero aparecían elementos dentro de las categorías que me pedían su puente con otros en una representación gráfica y filtrable. Necesité de un espacio para hacer visible desagregados, trazos y tejidos. A veces la maraña de entre cruces permite ver dinámicas que una tabla no. Pensé que esto podía ser plasmado en un software de análisis cualitativo dado que tiene la posibilidad de hacer redes en función de códigos.

Cuando realicé el traspaso de material a Atlas.ti, noté que la herramienta de apoyo cambiaba mi dinámica de observación. Al tener en Excel una tabla de observación con categorías analíticas, esto me obligaba a pasar por cada una de ellas; por el contrario, en Atlas.ti, lo primero que llamaba mi atención sobre la imagen y el texto era lo que codificaba y posteriormente redactaba en los memos de las categorías. Lo que terminó sucediendo es que de las categorías y subcategorías de observación que tenía, al pasar a Atlas.ti las organicé en memos, carpetas de códigos y grupos de documentos que con códigos desprendidos de la materialidad me permitían hacer descripciones densas y posteriormente visualizaciones en red. Estas codificaciones y sus coocurrencias fueron exportadas en archivos cvs para trabajar algunas de ellas en Gephi. En ese sentido, no dejé de trabajar con Excel, porque este software me da la oportunidad de que lo codificado y las relaciones establecidas en Atlas.ti, se vuelva en un dato para ser reutilizado, interpretado y producir más información.

Por otro lado, es importante comentar que, si bien realicé pantallazos para el registro de observación que sistematicé en Excel con el propósito de tener respaldo y ordenar por línea temporal -elemento que Atlas.ti no me ofrece-, para proteger los datos sensibles a la hora de visualizar, las imágenes fueron descargadas de Instagram con el apoyo de Image Extractor de Google y el texto de publicación copiado de forma manual como un comentario de documento en Atlas.ti, a bien de tenerlo vinculado y poder desplegarlo en el análisis. Dado lo anterior fue absolutamente fundamental establecer un sistema de nomenclatura para trabajar la archiva en los tres softwares y facilitar la lectura, el reconocimiento, la compatibilidad y la visualización.

Resultados
Categorías en acción y archiva en visualización. Actividad y producción de las materialidades

Figura 4



Visualización-red de composición de archiva con algunas de las subcategorías y sus códigos

Las carpetas de las subcategorías se llenaron de códigos que van caracterizando cada subcategoría como se puede ver en la fig. 4. A continuación describo algunos ejemplos de cómo operé con ellas.

A partir del trabajo de observación y la categoría de contexto identifiqué coyunturas (fig. 5) a propósito de las cuales se recurre al artefacto hashtag y se producen o comparten materialidades. Al encontrarme con cada materialidad y los detalles que de ellas dan las actoras, pude establecer relaciones con otras materialidades cuyo ensamblaje textual era más sucinto en cuanto al contexto. Podría decir que, en su mayoría, quienes publican se ocupan de dar alguna referencia para el encuentro con la publicación, pero en ocasiones lo inferí por fecha o por lo que está en la imagen como tal. Insistir en el detalle de fecha y elementos de contexto en la materialidad no fue para forzar la clasificación de eventos, al contrario, se convirtió en un dato observación que reflejaba una práctica con el artefacto. Me permitió distinguir que a veces las reacciones ante las coyunturas ocurren en un umbral de tiempo que se distiende, o que lo que surge en un acontecimiento citado 'fuera de tiempo', tiene que ver con un proceso creativo/afectivo que les ha tomado tiempo desarrollar pero que está anclado a un acontecimiento muy específico, o, en su defecto, que dicha imagen de otro tiempo es socorrida por para hablar de otra experiencia. Por ejemplo, una de las ilustradoras explica que llevaba muchos días triste con todo lo que estaba pasando, la abrumaba tanto que no sabía ni por dónde empezar, hasta que encontró el momento para poder elaborarlo y lo publicó meses después.

Además de las coyunturas en 'tiempo real' de 2019 y 2020 (fig. 3, en azul), donde hay amplio uso del artefacto, se dan otras menciones textuales o gráficas a eventos con los cuales se relaciona ese #NoNosCuidanNosViolan o #NoMeCuidanMeViolan con formas anteriores de represión del Estado (figura 3, en rosa).

Figura 5



Diagrama de Sankey sobre coyunturas, artefactos y países

Atender texto e imagen al mismo tiempo permite identificar elementos de la práctica de publicación y su narrativa que si me enfocara solo en la imagen o exclusivamente en texto se perderían. Con distintos elementos se complejiza el contexto y se muestran escenarios comunes y particulares. En las publicaciones de actoras mexicanas leo una y otra vez #feminicidio, #desaparición, impunidad, represión y referencias a la burla o deslegitimación a la protesta y lucha feminista. En el caso de Chile también destaca la represión, pero con el cariz de la militarización, de la tortura, de #lasbalasquenostiraronvanavolver.

Hablan de #violenciadegénero, de #machismo, de #misoginia, de #patriarcado, de quererlas callar, de #acoso y de control de los #cuerpos. Aparece la lucha por el derecho al #aborto, acentuada con #seráley y los pañuelos verdes en la propuesta gráfica o capturados en las fotos. Algunas hablan de violencia de estado. Una policía que viola y un ejército que desaparece, cuerpos de uniformados que someten a la población de distintas maneras, con represión y tortura. Estas alusiones textuales y gráficas las fui atajando en la categoría 'violencias citadas' (fig. 6). Los hashtags en coocurrencia no tuvieron un tratamiento en el cual cada uno se convirtiera en una categoría en sí misma. No era funcional al análisis porque hay pequeñas variaciones textuales y la observación permitió atender a que dichas menciones se dan de diversas maneras en las materialidades, por lo que les agrupé en códigos con la gramática más representativa y describí en el comentario del código todas las formas de expresión que caben ahí.

Figura 6



Visualización-red por grupo de documentos NNCNV y NMCMV y subcategoría de violencias citadas

Algo similar ocurre cuando observo lo que se dice de la violencia sexual por parte de fuerzas policiales. Usan el concepto 'cultura de violación' o hablan de condiciones sociales que dan pie a este tipo de violencia; se señala la culpabilización y cuestionamientos a la víctima; se dan cifras de agresiones y condenas; se cuestiona al cuidado y la seguridad. Responden a esto retratando una manifestación y varios de los materiales plasman intervenciones a las patrullas, al monumento de policía caído, al escudo de la policía o al del himno de carabineros (fig. 7). Surgen conceptos como 'violicía' y aparece la figura del cerdo policía. En ilustraciones digitales, dibujados en cartulinas, en un pastel, en la pared, en un afiche con los nombres de jóvenes detenidas en la protesta, con la cabeza de un cerdo en la marcha, ahí está el señalamiento en repudio a los uniformados, y está también una contra respuesta en defensa del cerdo 'siempre cerdo, nunca policía'.

Figura 7



Red de materialidades imágenes sobre policías

Este es uno de los elementos que, si bien pude identificar desde el registro de observación en Excel en las subcategorías 'violencia sexual' y 'recursos de la acción', mis opciones para aislarlo y analizarlo eran limitadas. Al pasar a Atlas.ti pude codificar y agrupar lo relacionado a la policía en la carpeta de la subcategoría 'recursos de la acción' y desarrollar una descripción detallada en un memo. La red de visualización sirve para destacar las formas en que se interviene el símbolo policial con matices, patrones y diversidad de expresiones creativas.

Así, la categoría contexto, su subcategoría 'violencias citadas' y la subcategoría 'recursos de la acción', permiten ver el trazo de un paisaje de acción y producción con el artefacto hashtag, pero ¿de qué otra manera puede ser útil visualizar las prácticas contenidas en la archiva?

Información hecha dato. De Atlas.ti a Gephi

Una de las limitantes de Atlas.ti es que si bien podemos hacer redes código-documento y nos ofrece información de recurrencia y coocurrencia de códigos, en la representación visual de la red no observamos alguna distinción visual entre códigos -más allá de la posibilidad de insertar color o descargar un diagrama de Sankey con el dato numérico- que nos permita ver un ensanchamiento del código por recurrencia a él en red. En cambio, un software de análisis de redes sí ofrece esa y más posibilidades. Gephi busca patrones y tendencia en los datos por medio de algoritmos, entonces pensé que los datos generados en la codificación con Atlas.ti podían ordenarse con nodos y aristas. A modo de ejemplo, presento lo que hice con las emociones.

El reto era dislocarse de una lectura simple o explícita. No identifiqué emociones únicamente basada en su escritura: miedo, rabia, dolor, etc., sino en elaboraciones textuales que muestran matices, intenciones y direcciones. Por ejemplo, 'Bonita' es una expresión de afecto a quien lucha en la calle; #sevaacaer es una expresión de esperanza y empoderamiento, al igual que un #nuncamáscalladas. Hay una complejidad textual-visual y me pareció que ésta podía ser visualizada en Gephi.

Las sub-redes de comunidades de sentimientos (fig. 8) muestran la recurrencia hacia #juntassomosmasfuertes, #sororidad, #empoderamiento, como enuncias técnico-gramaticales del artefacto hashtag, pero además está en las descripciones textuales donde se extiende esa sensación o percepción de poder y fuerza al tomarse las calles de forma colectiva. Estas no están precisamente ligadas a las publicaciones con más 'me gusta', sino a una diversidad de materialidades con distintas densidades de visibilidad que abonan al engrosamiento de esa expresión y que se hace visible en su representación a dos nodos -Imagen y texto-. El algoritmo centrado en espacialización y segmentación que distingue comunidades y se compensan de acuerdo con las relaciones entre nodos, permite observar cómo queda al borde el miedo, la rabia, el enojo, el dolor y ayuda elaborar descripciones densas e interpretaciones más complejas de su enuncia.

Las categorías y subcategorías establecidas al inicio de la investigación se mantuvieron, pero adquirieron otros matices, se enriquecieron y un par de ellas mostraron no ser operantes para caracterizarse con codificación, sino en un memo con lectura transversal -experiencia, por ejemplo-. El trabajo de codificación procuró darle su espacio de habla a la materialidad visual y contuvo el análisis con categorías acotadas que agruparon elementos esquemáticamente, al tiempo que formaba una 'maraña de vínculos' donde podía desplazar y jugar con combinaciones para visualizar.

Por un lado, evité llenarme de datos con flexibilidad y deseo de que surja lo inesperado. Por otro, con las potencialidades de los softwares en muchos momentos fue tentador codificar nuevas cosas. Me enfrenté a la decisión de si algún detalle aportaba a mi pregunta y se vinculaba con las categorías o abría posibilidades no contempladas en un inicio pero que en la observación era una práctica recurrente. Algunas las descarté, pero otras las trabajé. Por ejemplo, al tipo de perfil en un inicio no les presté atención en mi intención de evitar tratamientos que preponderan cuentas con muchos seguidores y vistas. Sin embargo, la observación y sistematización me ayudó a hacerme preguntas sobre los perfiles y ver en otros términos los elementos que aportan para el análisis de las prácticas.

Figura 8



Red de imágenes -sus likes- y emociones, elaborada con Gephi -ForceAtlas 2, Modularidad y Betweenness centrality-

Las materialidades están en perfiles de participantes o simpatizantes de las acciones, artistas digitales, fotoperiodistas feministas, etc. La clasificación es un tanto injusta o arbitraria porque las fotógrafas también participan, las ilustradoras también son activistas y viceversa. Diré entonces que la mención es solo para señalar que al compartir materialidades se preocupan de expresar que 'son fotógrafas, bordadoras, ilustradoras, etc.'.

Además de lo que explicitaron, le di seguimiento a dicha enuncia al ingresar a sus perfiles, ver la descripción de estos y el contenido de sus publicaciones. Con estas observaciones agrupé -con fines analíticos- las publicaciones de las materialidades como provenientes de cinco tipos de perfiles: artistas (fotografía, bordado e ilustración), personal, organización/colectiva, recopiladora/divulgadora y plataforma de noticias. La visualización en la fig. 9 muestra que las materialidades con más 'me gusta' son las de plataformas de noticias, seguidas de algunas de perfil de artista y recopiladora, de donde provienen la mayoría de las materialidades.

Figura 9



Visualización de imágenes (sus likes) y perfiles, elaborada con Gephi -131 nodos y 126 aristas, Modularidad y Fruchterman Reingold-

Trasladar la codificación a Gephi y aplicar un algoritmo de espacialización equilibrada, en el que se distinguen comunidades por color y se distribuyen uniformemente, fue de apoyo para advertir la procedencia de las materialidades con mayor visibilidad y la composición modular entre perfiles e imágenes en ese 'mundo de archiva'. Lo más visible no tiene precisamente los elementos más protagónicos, estos están en la gran mayoría de las materialidades que provienen de perfiles menos visibles.

Conclusiones

Ante la masividad y heterogeneidad de las imágenes que inundan mis intereses investigativos, en el presente artículo he propuesto conjugar desde una comprensión compleja al artefacto hashtag y la materialidad que en su engagement articula un archivo visual, para abordar etnográficamente un archivo de Instagram y a su vez construir una archiva visual. Es una apuesta por experimentar y aportar a los estudios sobre visualidad y protesta feminista en una ruta donde hashtag, archivo visual, codificación y visualidad de archivo con softwares, se combinan con potencialidad y limitaciones.

He procurado detallar cómo la intencionalidad de explorar un archivo de materialidades en Instagram con ese espíritu etnográfico de dejarme sorprender en su basta visualidad fue contenida con categorías analíticas lo suficientemente delimitadas a mis preguntas, al tiempo que, abiertas a los vínculos por aparecer, y cómo esto se apoyó en softwares. En ello fue clave apreciar no en razón número de seguidores y me gusta, sino en una reiteración que juega con la idea de la alta visibilidad y lo ordinario. Procuré enfrentar ese desafío con estrategias metodológicas y conceptuales en estudios vinculados a la visualidad para el caso del movimiento feminista, donde imagen, texto, actividad y producción trazan prácticas encimadas y complejas.

En ese encimamiento una puede llenarse de datos, de detalles, de más imágenes y toca tomar decisiones. Hine (Hine, C. (2015). . Bloomsbury Academic.2015, pp. 62-68) previene respecto a inseguridades e incertezas que habrá que enfrentar con decisiones para efectivamente moldear el campo y sugiere que nos beneficiemos imaginando la forma que pueden tomar las conexiones. En ese sentido, herramientas como los softwares de análisis cualitativo o de análisis de redes, son útiles porque se tornan, parafraseando a mi profesor de métodos digitales, César Rodríguez Cano (Rodríguez Cano, C. (2022, 18 de enero). . Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Ciudad de México, México.2022), en potenciadores de las capacidades imaginativas del quien investiga.

De cualquier manera, es un reto trabajar con software y que sea accesible, esto fue una mixtura entre software comercial (Excel y Atlas.ti) y de código abierto (Gephi) donde me ocupé de encontrar caminos para trabajar con materialidades imagen+texto y algunos de sus metadatos, sin que sean cantidades de miles, pero tampoco el seguimiento de una cuenta acotada; le hice preguntas a la conformación de un archivo visual y busqué formas para que responda. Con esto no estoy queriendo decir que las mejores herramientas para investigar manifestaciones visuales de respuestas feministas sea efectivamente la triada Excel, Atlas.ti y Gephi; fue lo que de momento me permitió, no sin dificultades, ordenar un archivo, trabajarlo y jugar con visualizaciones para que me hablaran con diferentes composiciones. Me quedan dudas sobre las limitaciones de esquematizar la visualidad y aún trabajo en desarrollar interpretaciones sobre el movimiento feminista.

Finalmente, con la experiencia de la fase del estudio aquí compartido me es claro que la tarea etnográfica digital es un ejercicio no solo reflexivo, situado y denso, sino creativo, artesanal, artístico. Aun con el apoyo en software, lo presentado ha requerido de observación táctica, orgánica y fluida. No presumo de tenerla, justamente por eso dediqué largas horas a encontrar nexos que no pueden ser programados o automatizados. Y aunque tengamos herramientas de visualización que sean atractivas, siempre estarán en nuestras intencionalidades e interpretaciones los acentos de esa visualidad de archivo.

Referencias

Abidin, C., y De Seta, G. (2020). Private messages from the field. , 2(1), 1-19. .

Acosta, M. (2020). Activismo Feminista En Instagram. El Caso De La Campaña Nacional Por El Derecho Al Aborto Legal Seguro Y Gratuito En Argentina. , , 29-46. .

Caldeira, S. P., Ridder, S. De, y Bauwel, S. Van. (2018). Exploring the Politics of Gender Representation on Instagram: Self-representations of Femininity. , 5, 23-42. .

Caleffi, P. M. (2015). The hashtag: New word or new rule? , , 2-16. .

Castells, M. (2012). . Alianza Editorial.

Cerva Cerna, D. (2020). La protesta feminista en México. La misoginia en el discurso institucional y en las redes sociodigitales. , (240), 177-205. .

Cruz, E. G., y Ardèvol, E. (2013). Ethnography and the field in media(ted) studies: A practice theory approach. , 9(3), 27. .

Cvetkovich, A. (2018). . Bellaterra.

Duffy, B. E., Poell, T., y Nieborg, D. B. (2019). Platform practices in the cultural industries: Creativity, labor, and citizenship. , 5(4). .

Floridi, L. (2015). . Springer Open.

Gago, V. (2019). (Vol. 1). Traficantes de Sueños.

Gago, V., y Malo, M. (2020). La Internacional Feminista. Luchas en los territorios y contra el neoliberalismo. En Verónica Gago, M. Malo y L. Cavallero (Ed.), (pp. 9-22). Traficantes de Sueños.

Gómez Cruz, E. (2012). . Editorial UOC.

Haraway, D. J. (1995). . Ediciones Catedra.

Hine, C. (2015). . Bloomsbury Academic.

Hine, C. (2017). From virtual ethnography to the embedded, embodied, everyday Internet. En L. Hjorth, H. Horst, A. Galloway y G. Bell (eds.), (pp. 21-28). Taylor & Francis.

Holland, D., y Cole, M. (1995). Between discourse and schema: Reformulating a cultural historical approach to culture and mind. , , 475-490. .

Hootsuite y We Are Social. (2019). .

Jasper, J. (2018). The emotion of the protest. En (Vol. 3). The University of Chicago Press.

Locke, A., Lawthom, R., y Lyons, A. (2018). Social media platforms as complex and contradictory spaces for feminisms: Visibility, OPPORTUNITY, POWER, RESISTANCE and ACTIVISM. , , 3-10. .

Manovich, L. (2020). . José Axel García Ancira Astudillo (ed.). UAM-Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias de la Comunicación y Diseño.

Niederer, S., y Colombo, G. (2021). Métodos visuales para imágenes en línea: recolección, circulación y co-creación con máquinas. , , 1-7.

Paparachissi, Z. (2015). . Oxford University Press.

Pink, S., Ardévol, E., y Lanzeni, D. (2016). Digital materiality. En S. Pink, E. Ardévol y D. Lanzeni (Eds.), (pp. 1-26). Bloomsbury Academic.

Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T., y Tacchi, J. (2019). . Morata.

Rambukkana, N. (2015). . N. Rambukkana (ed.). Peter Lang Publishing.

Rodríguez Cano, C. (2022, 18 de enero). . Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Ciudad de México, México.

Rose, G. (2016). (4 ed.). SAGE.

Savolainen, L., Uitermark, J., y Boy, J. D. (2020). Filtering feminisms: Emergent feminist visibilities on Instagram. . .

Segato, R. L. (2003). . Universidade de Brasília Departamento de Antropologia.

Segato, R. L. (2016). . Traficantes de Sueños.

Signa_Lab. (2019). . .

Toret, J., Calleja, A., Marín Mirón, Ó., Aragón, P., y Aguilera Alberto, M. (2013). . .

Urbanik, M. M., y Roks, R. A. (2020). GangstaLife: Fusing urban ethnography with netnography in gang studies. , (2), 213-233. .

Zabala, M. E. (2012). Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de monseñor Pablo Cabrera a través de los archivos de la ciudad de Córdoba. , , 265-282.




Notas al pie de pagina

Forma parte de una investigación en curso que abarca Instagram y Twitter con otros tres artefactos -#mecuidanmisamigasnolapolicia, #unvioladorentucamino y #canciónsinmiedo. Contempla una fase de observación y una etapa de entrevistas con actoras que pusieron a circular materialidades singulares en los intercambios entre Chile y México.

La autora no hace etnografía digital, sino etnografía en archivo, pero ya Hine (Hine, C. (2015). . Bloomsbury Academic.2015) se ha referido a que la etnografía digital tiene los mismos fundamentos epistemológicos que la etnografía. Específicamente, la etnografía digital es una investigación inductiva-iterativa que va cambiando a través del estudio, reconoce la función de la teoría, de quien investiga y considera a las personas en su parte objetos y sujetos (Pink, 2005; Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T., y Tacchi, J. (2019). . Morata.Pink et al. 2019). En esa línea Karina Bárcenas y Nohemí Carreño (2019, p. 133) señalan que, a diferencia de otras prácticas etnográficas, 'Se puede plantear que la etnografía digital constituye un método interdisciplinario que retoma enfoques y perspectivas de las prácticas sociales de al menos tres disciplinas: la comunicación, la antropología y las ciencias de la computación. Desde esta perspectiva, es comprensible que la etnografía digital dialogue con marcos teóricos que también se construyen desde una mirada interdisciplinaria para explicar la complejidad de las prácticas y las culturas digitales.

Sigo el gesto de la artivista feminista Mónica Mayer quien realizó una selección de distintas piezas a su consideración feministas en su práctica, contenido o contexto, militantes o no, autorreconocidas feministas o no, a la que nombró Archiva. Por mi parte, no asumo que mi selección es feminista -atiendo a lo que señalan quienes publican, casi todas las personas nombran al feminismo, aunque no todas- pero admito que se trata de mi curaduría.


Describe el contenido de la imagen