Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
-
Cumplimiento del Código Ético. El/los autor(a)/es suscriben con su envío el Código Ético de publicación de la revista Virtualis basado en el código ético internacional de autores para la realización de publicaciones científicas responsables.
Asimismo, los autores declaran que, en el caso de que la investigación realizada incluya investigación con seres humanos y/o sus datos de carácter personal tales como investigación observacional, psicológica o comportamental en humanos, participación de estudiantes pendientes de evaluar por parte de alguno de los investigadores en el proyecto, uso de datos personales o similares, los investigadores cuentan con la certificación favorable de buena práctica emitida por el Comité de Ética de la Investigación, u organismo similar, de la institución o instituciones en las que se haya realizado el estudio.
- Originalidad del artículo y actualidad de la investigación. El envío corresponde a un texto original, no publicado previamente (ni parcial ni totalmente) o que se encuentre en proceso de revisión actualmente para otra publicación científica. Cuando se presenten datos de investigación obtenidos por cualquier método de recogida de información, estos deberán ser recientes, descartándose aquellos estudios que tengan más de dos años de antigüedad. Esto no será aplicable en los estudios de replicación.
-
Participación de los autores. Todos los autores que firman el artículo han realizado una participación sustantiva en el desarrollo de la investigación corresponde a alguno o varios de los roles definidos por el proyecto CRediT de CASRAI. El orden de firma sigue el modelo de la SDC approach (Sequence Determines Credit), de manera que el primer autor es el que ha hecho las aportaciones más relevantes a la investigación, y el resto van apareciendo sucesivamente a la derecha indicando aportaciones decrecientes. Se han identificado para cada autor los roles desempeñados en la investigación según el modelo CRediT.
- Tiempo entre publicaciones y envíos. Los autores declaran que cumplen el requisito de no haber publicado un artículo en la revista Virtualis en los últimos dos volúmenes.
- No se podrá remitir más de un original simultáneamente a evaluación aunque sea dirigida a alguna de las Líneas Temáticas Emergentes diferentes de la revista.
- Idioma del envío y traducción. El envío se realiza en uno de los siguientes idiomas aceptados: español e inglés.
- Cumplimiento de criterios formales. El envío se ajusta a todos los criterios formales de la revista.
-
En el caso de que se trate de un envío de un artículo para las secciones Investigaciones o Estudios de replicación:
o Se presenta en un documento ofimático (Word) en tamaño A4, con interlineado doble, y tipografía Arial con tamaño 12.
o La extensión del texto estará comprendida entre las 6.500 y 8.500 palabras. En este cómputo se considerarán las referencias y las tablas, así como el resumen y las palabras clave en español e inglés.
o El trabajo incluye un resumen en español e inglés, con un máximo de 250 palabras, así como seis palabras clave en los dos idiomas.
o Además de incluir el resumen y las palabras clave en el documento principal, deberá incluirse esta información, en los dos idiomas, también en la pestaña Resumen, dentro de los campos de metadatos correspondientes.
o Se pondrá especial atención a que la información correspondiente al resumen y a las palabras clave sea de la máxima calidad y siga una estructura organizada atendiendo a las buenas prácticas académicas. Pueden verse algunas referencias de interés en estos textos: Crea el mejor abstract científico | How to write a good abstract for a scientific paper or conference presentation
-
En el caso de que se trate de una reseña bibliográfica:
o Se presenta en un documento ofimático (Word) en tamaño A4, con interlineado doble, y tipografía Arial con tamaño 12.
o El tamaño total del texto está comprendido entre 2.000 y 3.000 palabras, incluyendo el resumen, las palabras clave, las tablas y las referencias.
o Se siguen todos los criterios establecidos para las reseñas
- Importante El nombre del fichero no supera los 60 caracteres.
-
Cumplimiento de criterios estructurales. El envío se ajusta a todos los elementos estructurales de la revista:
o La estructura del artículo sigue el estándar IMRyD; Introducción, Material y Métodos, Resultados y Discusión, o el modelo IMDC: Introducción, Método, Desarrollo y Conclusiones, según se trate de un estudio empírico o teórico.
o Si los resultados presentados han sido obtenidos a través de un proyecto financiado con fondos públicos, privados o mixtos, se ha indicado expresamente la referencia completa al proyecto.
o Si hay agradecimientos, estos se incluyen al final del documento, después de las conclusiones.
o Si hay notas, estas se han incluido al final del documento, entre los Agradecimientos y las Referencias.
o Se ha comprobado que se cumplen las instrucciones para garantizar el anonimato tanto en texto como en los metadatos de los ficheros.
o En caso de que el trabajo no se ajuste a la estructura solicitada, se ha indicado y justificado en la carta de solicitud de inclusión las razones para no seguir dicha estructura.
-
Cumplimiento de la política de género . El envío cumple la política de género de la revista:
o Se utiliza un lenguaje inclusivo.
o Se evitan los estereotipos de sexo y género tanto en la redacción como en las representaciones gráficas, audiovisuales y/o multimedia.
o Se indica si en el diseño y desarrollo de la investigación se ha considerado el género para identificar posibles diferencias y/o evitar sesgos.
o Se incluyen los nombres de los autores completos en las referencias bibliográficas. Por ejemplo, si un nombre es José Pérez-Sánchez, se ha puesto Pérez-Sanchez, José (correcto) en vez de Pérez-Sánchez, J. (incorrecto).
o Ejemplo correcto de referencia: Pérez-Sánchez, José; Rodríguez-Anguiano, Teresa; Gálvez-de-la-Cuesta, Pedro. (2023). Género y comunicación interactiva en videojuegos infantiles. Virtualis. Revista de Cultura Digital, 5(1), 218. https://doi.org/10.6175/ri14.v9i2.407
-
Cumplimiento de criterios bibliográficos. El envío sigue detalladamente las normas de referencias bibliográficas de la revista:
o Todas las referencias bibliográficas siguen las normas de publicación de la APA 7ª edición (American Psychological Association).
o Se ha incluido el DOI para los artículos referenciados que lo poseen. Se ha comprobado fehacientemente que aquellos que no se indica es porque no lo tienen.
o Se han utilizado URLs acortadas en los casos en los que la referencia está disponible online y no posee DOI.
o Las referencias se han incluido en los metadatos incluyendo un salto de línea entre una y otra para facilitar la extracción automatizada.
-
Perfil de autor cumplimentado. Todos los autores han completado en su totalidad su perfil en los tres lenguajes de la revista, incluyendo obligatoriamente:
-Información de filiación actual (vinculada al lugar en el que se ha desarrollado la investigación) siguiendo el esquema: Nombre completo de la institución (Acrónimo), por ejemplo: Universidad Complutense de Madrid (UCM).
-Identificador ORCID, siguiendo el esquema de URL completa, por ejemplo: http://orcid.org/0000-0003-1102-3144.
-Resumen bibliográfico de unas 100 palabras, siguiendo el esquema recomendado: Filiación completa [cargo, nombre del grupo (si procede), o departamento (si procede), centro o instituto (nombre completo y acrónimo, si existe), institución de la que depende, dirección postal, ciudad, y país. Email de contacto]. Línea/s de investigación principales. Referencia destacable de proyectos y publicaciones.
- Metadatos cumplimentados. Se han completado todos los metadatos del artículo en el apartado correspondiente, en los tres idiomas (español, inglés y portugués) siguiendo las indicaciones establecidas en las normas de publicación. Si el artículo cuenta con financiación de una Agencia de apoyo o entidad privada se ha informado incorporando toda la información solicitada.
- Disponibilidad de los datos de investigación. Se ha indicado y citado, donde corresponda, la disponibilidad de todos los materiales y recursos de base que hayan sido utilizados para el desarrollo de la investigación y los resultados obtenidos, tal como se detalla en las normas de publicación.
- Aceptación de las normas de publicación. Con el envío del original, el/los autor(a)/es declara/n que conocen y aceptan, en su totalidad, las normas de publicación y, en especial, la política de evaluación de la revista Virtualis. Asimismo, que el texto está redactado correctamente, siguiendo normas de redacción científica estandarizadas, comprometiéndose a revisar la corrección estilística si el artículo es aceptado para publicación.
- Aceptación de la política de privacidad. Con el envío del original, el/los autor(a)/es declaran que conocen y aceptan, en su totalidad, la política de privacidad así como el aviso de derechos de autor de la revista Virtualis.
- Cumplimiento del Código Ético
- Originalidad del artículo y actualidad de la investigación.
- Participación de los autores
- Tiempo entre publicaciones y envíos
- Idioma del envío y traducción
- Cumplimiento de criterios formales
- Cumplimiento de criterios estructurales
- Cumplimiento de la política de género
- Cumplimiento de criterios bibliográficos
- Perfil de autor completamente completado
- Metadatos completamente cumplimentados
- Disponibilidad de los datos de investigación
- Aceptación de las normas de publicación
- Aceptación de la política de privacidad
Aviso de derechos de autor/a
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.