Archivos
-
Memoria y resistencia en América Latina: disputas en la sociedad digital
Vol. 13 Núm. 25 (2022)Este número busca poner en diálogo las formas de representación y conmemoración visibles en los espacios en línea, que juegan un papel en procesos de disputa por la memoria, resistencia y contracultura frente a los discursos e imaginarios oficiales, pero también en su construcción. Algunas de las preguntas que pretendemos abordar son: ¿Cómo cambian los significados de la memoria en la sociedad digital? ¿Cómo se articulan las formas digitales y los discursos de las minorías en la creación de espacios de resistencia y contra hegemónicos? ¿Qué significados cobra la movilización producto del diálogo y continuidad entre los contextos online y offline?
-
Innovación metodológica para el estudio de la plataformización
Vol. 13 Núm. 24 (2022)Este número busca profundizar y reflexionar acerca de la función de las plataformas en el modelado de las experiencias sociales individuales y colectivas. Dado el carácter cambiante, efímero y poco transparente de muchos de estos procesos, apelamos a la innovación metodológica en investigación de medios y comunicación para abordar la plataformización y sus efectos culturales, teniendo en cuenta que: €œlos métodos de investigación son herramientas a la vez que vehículos de pensamiento€ (Kubitschko & Kaun, 2016:6). -
Cultura digital, nuevas formas de opresión, resistencia y subversión
Vol. 12 Núm. 23 (2021) -
La narrativa transmedia
Vol. 12 Núm. 22 (2021) -
El meme en internet
Vol. 11 Núm. 21 (2020) -
Tecnopolítica disidente y cultura digital en América Latina
Vol. 10 Núm. 18 (2019)