Virtualis es un espacio abierto y plural para la reflexión, estudio y análisis de la cultura digital. Busca abrir un debate crítico sobre los fenómenos derivados de la irrupción de las tecnologías digitales en las distintas esferas de la sociedad de la información y el conocimiento.
A partir de 2021, y hasta nuevo aviso, el Comité Editorial de Virtualis solo aceptará propuestas de artículos alineados a la temática de los dossieres anunciados. Les invitamos a enviar colaboraciones exclusivamente en alguna temática propuesta por los coordinadores de llamadas a trabajos pertinentes.
Avisos
CONVOCATORIA: Memoria y resistencia en América Latina: disputas en la sociedad digital |
|
Coordinadoras: Laura Malagón y Marcela Suárez Este número busca poner en diálogo las formas de representación y conmemoración visibles en los espacios en línea, que juegan un papel en procesos de disputa por la memoria, resistencia y contracultura frente a los discursos e imaginarios oficiales, pero también en su construcción. Algunas de las preguntas que pretendemos abordar son: ¿Cómo cambian los significados de la memoria en la sociedad digital? ¿Cómo se articulan las formas digitales y los discursos de las minorías en la creación de espacios de resistencia y contra hegemónicos? ¿Qué significados cobra la movilización producto del diálogo y continuidad entre los contextos online y offline? Recepción de trabajos: a partir del 16 de febrero de 2022 y hasta el 30 de agosto de 2022. Fecha de publicación: diciembre de 2022 |
|
Publicado: 2021-07-07 | Más... |
Más avisos... |
Vol. 12, Núm. 23 (2021): Cultura digital, nuevas formas de opresión, resistencia y subversión
Tabla de contenidos
PRESENTACIÓN
María Concepción Castillo González, Mariana Gabarrot Arenas
|
i-ix
|
DOSSIER
Amanda Rodriguez Espinola
|
1-21
|
Pablo Maximiliano Ojeda
|
22-43
|
Lidia Ángeles García-González
|
44-66
|
Candelaria Sgró Ruata
|
67-94
|
Carolina Hernández Garza
|
95-122
|