De la brecha a la conexión: Roles periodísticos en contextos de riesgo

Autores/as

  • Dasniel Olivera Pérez Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México

DOI:

https://doi.org/10.46530/virtualis.v13i26.430

Palabras clave:

Roles periodísticos, periodismo de investigación, medios digitales, México, Cuba.

Resumen

El objetivo del artículo es identificar los factores habilitantes de las conexiones entre concepción y percepción de las prácticas de los roles periodísticos, que comparten miembros de dos medios digitales orientados al periodismo de investigación en países latinoamericanos con sis­temas mediáticos diferentes, Quinto Elemento, en México y Periodismo de Barrio, en Cuba. Para ello se aplicó el método cualitativo basado en la entrevista como técnica de levantamiento de in­formación y el uso de recursos representaciona­les del conocimiento para el procesamiento y análisis.

En ambos medios predomina una repre­sentación sobre la profesión afianzada en con­cepciones e ideales tradicionales de las funciones del periodismo en la sociedad, si bien también se observó la fusión entre roles, dependiente de las variaciones contextuales. Además, entre la concepción y la percepción de la práctica de los roles periodísticos se identificó una alta cone­xión, de modo que el periodismo de investigación y el alto estándar ético-profesional forman parte de la construcción discursiva sobre la identidad de cada organización periodística. Los factores habilitantes de las conexiones entre concepcio­nes y percepciones de la práctica obedecen, sustantivamente, a procesos interrelacionados a nivel organizacional, aunque también a factores individuales. Los factores asociados con el entorno fueron percibidos, fundamentalmente, como obstáculos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2023-09-27

Cómo citar

Olivera Pérez, D. (2023). De la brecha a la conexión: Roles periodísticos en contextos de riesgo. Virtualis, 13(26), 7–27. https://doi.org/10.46530/virtualis.v13i26.430