Internet más allá de internet: El estudio de la comunicación desde la etnografía digital
Resumen
Este artículo aborda el enfoque etnográfico en los estudios de internet. En primer lugar, se reflexiona sobre la relevancia del estudio de la comunicación digital para comprender elementos clave de nuestras sociedades contemporáneas. Posteriormente, se identifican algunos elementos del enfoque etnográfico, tanto en el sentido antropológico tradicional como en el sentido digital. Finalmente, se presentan tres experiencias de investigación: el estudio del blogging autobiográfico, el estudio de la experiencia urbana en relación con la comunicación digital y el estudio de la expresión pública de los activistas en internet. El texto contribuye a reflexionar sobre el rol de internet en la vida social y las potencialidades de su estudio para comprender procesos sociales más amplios.
Palabras clave
DOI: https://doi.org/10.2123/virtualis.v7i14.152
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 2007-2678
Virtualis es una publicación semestral editada por el Tecnológico de Monterrey a través de la Decanatura de Investigación de la Escuela de Humanidades y Educación. Av. General Ramón Corona #2514, Colonia Nuevo México, C.P. 45138, Zapopan, Jalisco. Directores: Salvador Leetoy y Diego Zavala-Scherer
El Tecnológico de Monterrey es parte de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI). Esta red de acceso abierto integra, disemina, preserva y da visibilidad a la investigación científica y académica.
Las publicaciones no generan ningún costo ni para autores ni para lectores. La publicaciones se encuentran bajo una licencia CREATIVE COMMONS ATTRIBUTION-NONCOMMERCIAL 4.0 INTERNATIONAL. Los lectores pueden consultar los detalles de esta licencia aquí.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.