Realidad de los cibercafés populares: dispositivos presenciales de formación
24
PDF
Contenido principal del artículo
En este artículo se presenta una síntesis de la investigación realizada en 17 cibercafés de la ciudad de México, sobre usos y significados que algunos los jóvnes otorgan a estos espacios. Este modelo de inteligibilidad tiene como función el mostrar una síntesis del desarrollo de esta investigación exploratoria para guiar nuevas acciones investigativas sobre el tema y su relación con la educación. Muestra de manera gráfica algunos supuestos conceptuales claves de donde partió el análisis realizado. Ofrece una serie de hipótesis sobre el papel y las mediaciones del espacio/ambiente del cibercafé en el aprendizaje y la formación de la subjetividad de los jóvenes usuarios frente a la tecnología digital. Hace recomendaciones para su potencialización.
Cibercafé, dispositivo social de educación, la formación barroca, dispositivos presenciales y digitales híbridos
Detalles del artículo
Fuentes, C. (2014). Realidad de los cibercafés populares: dispositivos presenciales de formación. Virtualis, 2(3), 39–57. https://doi.org/10.2123/virtualis.v2i3.35
ARTÍCULOS