Matriz para la caracterización de la brecha digital
78
PDF (English)
78
HTML
Contenido principal del artículo
La brecha digital es un concepto ampliamente utilizado en las últimas décadas para referirse principalmente a las diferencias existentes entre diversos grupos de usuarios y de no usuarios de TIC. No obstante, el concepto es tan abierto que permite al observador enfocarse en varios aspectos del fenómeno como accesibilidad, apropiación, uso u otras características definitorias de los usuarios como el rango de edad o su país de residencia. Si bien esta ambigüedad del concepto permite el ensanchamiento de sus fronteras para la observación de escenarios más amplios, al mismo tiempo complica el entendimiento de la intención del objeto y de su alcance que, mediante un conjunto de consideraciones, podrían servir para su delimitación. En este artículo presentamos un marco para la caracterización de la brecha digital dependiendo de la consideración de los factores contextuales como edad, acceso, uso y apropiación, y su rango geográfico de comparación.
brecha digital, educación superior, clasificación, tecnologías de información y comunicación
Detalles del artículo
Ramírez Martinell, A., Casillas Alvarado, M. A., Morales Rodríguez, A. T., & Olguín Aguilar, P. A. (2015). Matriz para la caracterización de la brecha digital. Virtualis, 5(9), 8–18. https://doi.org/10.2123/virtualis.v5i9.90
ARTÍCULOS